En diálogo con Noti Sur, el Ministro de Economía de la provincia, Francisco De Vita brindó un panorama sobre la actual situación financiera del Gobierno fueguino, a poco menos de un mes del pago del sueldo anual complementario. Reconoció que “la situación por supuesto es delicada” y que existen grandes dificultades por la baja en la recaudación y la presión de los reclamos salariales.
“El problema es doble –explicó el funcionario–. Por un lado, la recaudación no termina de despegar, lo que afecta directamente la posibilidad de cumplir con los aumentos salariales que piden los trabajadores. Por el otro, entendemos perfectamente la necesidad de recomponer los ingresos ante la pérdida del poder adquisitivo. Es muy difícil luchar con esas dos cuestiones contrapuestas”.
En ese contexto, sostuvo que desde el Ejecutivo provincial “se siguen manteniendo abiertas las paritarias”, aunque admitió que en varias ocasiones no se logra alcanzar un acuerdo y eso obliga a tomar medidas unilaterales. “Emitimos un decreto para que todo el personal pueda ver reflejado al menos un aumento mínimo, aunque no estén de acuerdo, para no seguir afectando su poder adquisitivo”, expresó.
Consultado sobre el aguinaldo, el Ministro aseguró que están haciendo todos los esfuerzos posibles para cumplir en tiempo y forma: “Estamos trabajando para que sea en una sola cuota, como corresponde. El equipo económico está abocado a eso, y la idea es intentar pagarlo en la última semana de junio, antes del día 30”.
También se refirió al panorama nacional, señalando que muchas jurisdicciones atraviesan problemas similares: “Hoy la preocupación es generalizada. Hablamos con ministros de otras provincias donde directamente no tienen paritarias abiertas. Nosotros, a pesar de las dificultades, seguimos dialogando y buscando alternativas”.
Finalmente, destacó que el Gobierno evalúa otras herramientas para atender los pedidos de los trabajadores, incluyendo programas de asistencia financiera: “Algunos gremios solicitaron planes para desendeudar a los empleados públicos con participación del Estado o tasas subsidiadas. Estamos analizando cada propuesta para ver qué soluciones podemos ofrecer”.