Provinciales

Avanza la obra de la Ruta 7 y proyectan su apertura para mayo

En conferencia de prensa, la presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, confirmó que se está logrando un importante avance en los trabajos sobre la Ruta Provincial N° 7. Con la maquinaria en plena actividad, la funcionaria destacó que “tal como lo habíamos dicho y estaba planificado, este movimiento de suelo que ustedes están viendo y que después los ingenieros lo van a explicar, tiene que ver justamente con poder aperturar en el mes de mayo lo que será la Ruta 7”.

Además de los trabajos sobre la calzada, la empresa SICA —adjudicataria de la obra— está construyendo 10,5 kilómetros de alambrado. Según explicó Zarantonello, uno de los principales desafíos fue el retiro del antiguo alambrado, cuya presencia había motivado el cierre de la ruta por un conflicto judicial. “Recuerden ustedes que estuvo judicializada, ya que los trabajos que se habían programado desde la otra gestión, de la gestión del gobierno anterior, no fueron los correctos y fue por eso que el dueño de la estancia de Cabo Peña judicializó”, señaló.

La presidenta de Vialidad destacó el diálogo con el propietario de las tierras, que permitió avanzar en la obra y proyectar la apertura para mayo. Aunque evitó dar una fecha concreta debido a factores climáticos, afirmó: “No voy a dar una fecha exacta porque nosotros siempre estamos condicionados al factor climático […] poner fecha cuando estamos hablando de una obra donde hay movimiento de material no sería prudente de mi parte”.

En cuanto al avance general de los trabajos, indicó que “se certificó casi un 40% de lo que es la parte de la construcción del alambrado”. Y agregó que, a pesar de que aún resta completar gran parte del tramo, se espera poder habilitar el tránsito antes de la finalización total.

Consultada sobre la llegada de materiales pendientes, Zarantonello informó que “entre esta tarde y mañana en la mañana están saliendo los postes que faltaban desde la provincia de Misiones”. Se trata de postes de quebracho, exigidos por el dueño de las tierras debido a su resistencia y capacidad para contener animales grandes.

Respecto a una de las principales preocupaciones de los usuarios —el polvo en suspensión—, la titular del área explicó que se trata de una situación común en rutas de ripio. “Seguramente lo vamos a tener en algunos meses propios de nuestra temporada que es en el verano”, explicó, aunque aclaró que se tomarán medidas como el uso de camiones regadores, tal como se hizo anteriormente.

Finalmente, Zarantonello subrayó el compromiso del organismo: “Es una ruta en la cual nosotros la vamos a estar asistiendo los 365 días del año”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web