Gremiales

Este viernes ATE analizará la nueva propuesta salarial del gobierno

Carlos Margalot, Secretario de Finanzas y Paritarios de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Río Grande, brindó detalles sobre el avance de las negociaciones salariales, tras la primera reunión del escalafón seco.

Margalot dialogó con Fm La Isla y explicó que durante la jornada se presentó una contrapropuesta del gobierno que consistía en un aumento del 3% para marzo y un 3% para abril, cifra que fue rechazada por los representantes sindicales, dado que era similar a la oferta anterior, rechazada por decreto. “Pedimos un esfuerzo mayor”, dijo Margalot, refiriéndose a la necesidad de una mejora sustancial en la propuesta. Tras varias rondas de negociación y un cuarto intermedio, la última propuesta del gobierno fue un aumento del 4% para marzo y un 5% para abril, lo que representaría un 10% acumulado para el bimestre marzo-abril.

Margalot aclaró que, aunque esta propuesta se acerca a las expectativas del sindicato, aún está sujeta a la decisión de las bases, quienes serán consultados en una asamblea programada para mañana a las 10 de la mañana en Río Grande.

“Este 10% es un paso adelante respecto a la oferta inicial, pero todavía no está cerrado. Dependerá de lo que decidan los afiliados en la asamblea”, comentó el Secretario de Finanzas de ATE.

El dirigente también abordó el tema de los retroactivos, aclarando que la propuesta no incluye aumentos retroactivos a febrero. Además, subrayó que se optó por no discutir otros ítems, como asignaciones familiares, para evitar que esto impactara en el salario real.

En cuanto a los ingresos de la provincia, Margalot mencionó que el gobierno ha reconocido dificultades en la coparticipación y en los ingresos mensuales, lo que ha limitado el margen para mayores aumentos salariales. Sin embargo, destacó que el esfuerzo realizado para presentar un aumento superior al inicialmente propuesto refleja la situación económica actual.

Finalmente, el dirigente sindical destacó que la propuesta sigue siendo evaluada por los trabajadores, y que se decidirá en la asamblea de mañana si se acepta o no. "El esfuerzo ha sido notable, pero es clave que los compañeros tomen la decisión final", concluyó Margalot.

Este lunes, a las 10 de la mañana, se conocerá el veredicto de los afiliados sobre la oferta del gobierno, que podría poner fin a las medidas de fuerza que se están llevando a cabo en diversas localidades.

ATE Salarios Paritarias

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web