En la ciudad de Río Grande, el paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) el jueves 10 de abril tuvo una amplia repercusión. Diversos gremios, organizaciones sociales, políticas y vecinos participaron activamente de una jornada de protesta que incluyó una importante movilización en pleno centro de la ciudad.
La concentración principal se llevó a cabo en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano, donde se leyó un documento consensuado por los sectores convocantes. El texto expresó un fuerte rechazo a las políticas económicas impulsadas por el gobierno nacional, a las que calificaron de “ajuste brutal” y “desmantelamiento del Estado”.
Entre los principales reclamos se destacaron la necesidad de aumentos urgentes para jubilados, la defensa de la industria nacional, la reactivación de la obra pública y una mayor inversión en salud y educación. Asimismo, se denunció la represión a manifestaciones sociales, la manipulación de datos oficiales y las restricciones en las negociaciones paritarias.
El paro del 10 de abril fue el tercero convocado por la CGT en contra del gobierno de Javier Milei y, según los organizadores, demostró el creciente descontento de la población frente al rumbo económico actual. En Río Grande, la adhesión fue significativa en los sectores estatales, educativos y del transporte, reflejando el malestar generalizado que atraviesa la provincia y el país.