Provinciales

Fuerte sismo sacudió Tierra del Fuego: se sintió en toda la provincia y activó medidas preventivas

Un fuerte sismo de magnitud 7,5 en la escala de Richter se registró esta mañana a las 08:58, con epicentro en el océano, a unos 218 kilómetros al sur de Puerto Williams (Chile) y a 219 kilómetros de Ushuaia. El movimiento telúrico se sintió con claridad en las tres ciudades fueguinas: Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, generando alarma entre los vecinos y motivando la activación de protocolos de emergencia.

El temblor, que tuvo una profundidad estimada de 21 kilómetros, fue el más fuerte registrado en el extremo austral desde 1949, según informaron sismólogos chilenos. El fenómeno se originó en la interacción entre las placas tectónicas Scotia y Antártica, una zona conocida por su actividad sísmica.

Desde el gobierno de Tierra del Fuego se ordenó la suspensión preventiva de todas las actividades acuáticas en el Canal Beagle, mientras que Defensa Civil recomendó mantenerse alejados de las costas. En paralelo, en el país vecino, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) emitió una alerta de tsunami para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, con evacuaciones del borde costero en Puerto Williams y zonas aledañas.

Horas más tarde, la alerta fue reducida a un estado de precaución y finalmente cancelada, sin que se registraran olas de gran magnitud ni daños materiales. En Tierra del Fuego, afortunadamente, tampoco se reportaron víctimas ni estructuras afectadas.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) de Argentina recordó que Tierra del Fuego está catalogada como una zona de peligrosidad sísmica elevada, e instó a la población a estar preparada y conocer los protocolos ante futuros eventos de esta naturaleza.

Vecinos de Ushuaia y Río Grande relataron a medios locales haber sentido el movimiento con intensidad, en especial quienes se encontraban en edificios altos. En las redes sociales circularon videos captados por cámaras de seguridad donde se observa la vibración de objetos y la evacuación preventiva en escuelas y oficinas.

Las autoridades provinciales pidieron a la comunidad mantener la calma, informarse por canales oficiales y colaborar con las medidas de seguridad. “Este sismo es un recordatorio de que vivimos en una región sísmicamente activa y debemos estar preparados”, expresaron desde la Dirección Provincial de Protección Civil.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web