Locales

"La Cooperativa nos pagó enero y febrero lo que se recaudó y ahora quedó otra vez sin efecto"

Pascual Lombardo, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Río Grande, en diálogo con Aire Libre Fm expresó su preocupación por la reciente decisión judicial que dejó sin efecto el cobro que se realizaba a través de la boleta de luz de la Cooperativa Eléctrica, en concepto de la Ley Provincial N° 326/88. Esta resolución implica una pérdida mensual de aproximadamente 1,5 millones de pesos para la institución.

 

Lombardo explicó que a fines de 2024, y tras una disposición del gobierno nacional, la cooperativa dejó de incluir en sus boletas el ítem correspondiente a esta ley. Luego de una presentación judicial realizada en Tierra del Fuego, se había logrado una medida favorable que permitió recaudar durante los meses de enero y febrero. Sin embargo, recientemente la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia revocó esa decisión, dejando nuevamente sin efecto el cobro.

 

“Todo lo que se recauda para los bomberos a nosotros nos sirve. No es un monto grande en términos generales, pero para nosotros es importante. Nos permite comprar ropa, equipamiento, y hacer mejoras en la institución”, sostuvo Lombardo. Además, recordó que los aportes recolectados se reinvierten íntegramente en el cuerpo activo, como ocurrió recientemente con la compra de camperas para los voluntarios y remodelaciones edilicias.

 

Respecto a la posibilidad de buscar otras vías de recaudación, señaló que la ley vigente especifica el cobro mediante la boleta de luz, lo que dificulta canalizarlo por otro medio. “Se necesitaría una nueva ley o una modificación que permita adaptarlo. Donde hay voluntad, hay camino”, expresó esperanzado.

 

En paralelo, destacó que el Municipio de Río Grande ha cumplido con sus aportes, recientemente desembolsando fondos correspondientes a un semestre de 2023, y que la Provincia también viene abonando regularmente, aunque con alguna demora atribuida a los feriados.

 

Por otra parte, Lombardo se refirió a una confusión instalada respecto al supuesto desembolso millonario del gobierno nacional hacia los cuarteles de bomberos. “Eso no es así. Lo que se reparte es lo recaudado por la Ley Nacional 25.054, que proviene de las primas de seguros. No es dinero adicional, y se distribuye entre las 950 asociaciones del país”.

 

Finalmente, el presidente de la Asociación confirmó que ya han iniciado conversaciones con representantes del gobierno provincial para encontrar una solución alternativa hasta que la justicia nacional resuelva definitivamente la cuestión. “Estamos a disposición y esperamos que este tema pueda resolverse pronto”, concluyó.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web