En el marco del Congreso de Delegados realizado este miércoles, la Unión Obrera Metalúrgica ratificó su adhesión al Paro General convocado a nivel nacional por la CGT, y lo hará con una modalidad ya conocida: parando desde las 12:30 hasta las 17 horas, tal como sucedió en las medidas del 24 de enero y del 9 de mayo del año pasado.
Marcos Linares, integrante de la comisión de la UOM, explicó en diálogo con nuestro medio que la decisión "no se resolvió hoy", sino que ya se había definido en reuniones anteriores. “Esto se resolvió la semana pasada e incluso en discusiones previas. Hoy debatimos sobre cómo aplicar la medida y evaluamos el resultado de las asambleas para ver si había que modificar algo. Pero el Congreso, con representación de todos los cuerpos delegados de todas las empresas, decidió sostener la acción tal como estaba prevista”, aseguró.
Frente a la consulta sobre la diversidad de posturas dentro del gremio, Linares reconoció que “hay compañeras y compañeros que quieren parar pero el descuento salarial los complica; otros proponen ir más a fondo, parar 24 horas. También están quienes todavía tienen alguna expectativa política y creen que el paro no es oportuno”.
Aun así, enfatizó que todas esas miradas forman parte del debate democrático y plural dentro de las asambleas. “Lo que resolvemos busca contemplar a la mayoría, y eso es lo que llevamos adelante”, explicó.
Respecto a si estas diferencias internas afectan la fuerza de la medida, Linares lo descartó: “El problema sería si resolviéramos algo sin consenso. Pero estamos convencidos de que las políticas actuales nos están llevando a una situación cada vez más crítica, no solo para los trabajadores sino para el conjunto del pueblo”.
El dirigente también manifestó su preocupación por el impacto de la política económica sobre la industria nacional. “No se ha mencionado una sola vez a la industria en los discursos del presidente. Se están abriendo importaciones que destruyen puestos de trabajo en sectores como el textil, autopartista y automotriz. Las ventas se derrumban y al laburante le cuesta cada vez más llegar a fin de mes. En ese contexto, entendemos que es necesario accionar, y este paro es parte de esa construcción”, concluyó.