Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales Lunes 3 de Noviembre de 2025

Crisis en el transporte: "Hoy un compañero recauda entre 10 y 15 mil pesos diarios"

El referente del Sindicato Único de Peones de Taxis (SUPETAX), Sebastián Ríos, expresó la preocupación del sector ante la inminente discusión del proyecto de regulación del transporte por aplicación en el Concejo Deliberante. En diálogo con Noti Sur, explicó que los trabajadores del volante atraviesan una situación económica “tres veces peor” que la de otros rubros, y que la competencia desregulada de plataformas como Uber y los grupos clandestinos de WhatsApp agrava aún más el panorama.

 

“Hoy un compañero recauda entre 10 y 15 mil pesos diarios, y con eso una familia no come”, señaló Ríos, quien remarcó que muchos taxistas y remiseros trabajan más de 10 horas por día sin poder siquiera detenerse para comer en sus hogares. “Nos ha tocado ya de una forma que con la comida no se puede jugar. No estamos reclamando nada nuevo, solo que se avance con una ordenanza que venimos pidiendo hace más de tres años”, afirmó.

 

El dirigente explicó que SUPETAX continúa reuniéndose con concejales para plantear su postura antes de que el proyecto sea tratado formalmente. “Queremos que sea una ley pareja para todos, que el trabajo en la calle sea equitativo. No buscamos el conflicto, buscamos el diálogo”, dijo.

 

Ríos reconoció que muchos choferes han recurrido a las aplicaciones por necesidad económica, y planteó la importancia de generar un marco regulatorio común. “No es que queremos ser Uber, la situación nos empuja. Pero si van a estar, que sea bajo las mismas condiciones que taxis y remises, que ya están por ordenanza”, explicó.

 

Además, el referente sindical hizo una autocrítica al sector: “Hemos fallado al no pensar un sistema de transporte a 20 o 30 años. Los vecinos buscan lo que les da el bolsillo, no se puede culparlos por eso. Lo importante ahora es ordenar”.

 

Finalmente, Ríos advirtió sobre el crecimiento de servicios informales que funcionan por grupos de WhatsApp: “Ya no hablamos de si Uber es legal o no. Tenemos más de 25 grupos de WhatsApp truchos, con más de 300 personas, que no ofrecen ninguna seguridad ni control. El municipio debe enfocarse también ahí”.

 

La propuesta del sindicato busca que la regulación alcance tanto a taxis, remises y plataformas digitales, garantizando igualdad de condiciones, controles y seguridad para los usuarios. “Creemos que se puede convivir, como ya sucede en Córdoba. Solo hace falta decisión política y reglas claras”, concluyó.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso