Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales Lunes 28 de Julio de 2025

Bariloche sale $2.100.000 y Camboriú gana terreno entre los egresados fueguinos

Cristian Videla, titular de la empresa Longboard, dedicada a la organización de viajes de egresados, explicó cómo han cambiado las preferencias de los estudiantes a la hora de elegir su destino de fin de curso. Históricamente, los destinos más elegidos por los fueguinos eran Bariloche, Villa Carlos Paz y Camboriú, pero la situación actual ha reconfigurado ese mapa.

“Para la promoción 2026, comenzó a volver con fuerza el destino Camboriú y también el crucero a Brasil, aunque Villa Carlos Paz sigue liderando, especialmente por una cuestión de costos”, explicó Videla en Aire Libre Fm. El empresario señaló que en los últimos años la alta inflación llevó a que muchas familias optaran por destinos nacionales, evitando comprometerse en dólares. Sin embargo, la baja en la cotización del dólar durante el primer semestre de este año reactivó las consultas por destinos internacionales.

Videla detalló que actualmente un viaje a Bariloche ronda los 2.100.000 pesos, mientras que un viaje a Camboriú cuesta aproximadamente 2.050 dólares. “Hay una diferencia importante entre un destino y otro, pero cuando el dólar estaba más bajo, la diferencia no parecía tan grande, sobre todo si se financiaba en cuotas”, agregó.

Una de las principales advertencias que realizó el titular de Longboard fue sobre la contratación de viajes internacionales en pesos. “Las empresas serias cobramos los viajes internacionales en dólares porque así contratamos los servicios. Cuando una empresa cobra en pesos un viaje que se paga en dólares, corremos el riesgo de que luego no puedan cumplir, y ahí es cuando vemos las noticias de chicos que se quedan sin viaje o que llegan al destino y les recortan servicios”, advirtió.

En cuanto a la tendencia de los últimos años, Videla destacó que Río Grande mantiene una preferencia por Villa Carlos Paz, mientras que en Ushuaia se ha dado un repunte de Camboriú. “Siempre preferimos destinos cálidos, y muchos estudiantes que luego continúan sus estudios en Córdoba prefieren elegir un destino diferente para su viaje de egresados”, remarcó.

Sobre los servicios, Videla enfatizó que Longboard es la única empresa local, con oficinas en Río Grande y Ushuaia, lo que les permite un contacto directo y permanente con las familias y colegios. “Nuestro servicio es completo: incluye hotelería, transporte, régimen de comidas, excursiones diurnas, noches de disco y cobertura médica 24 horas”, explicó.

Respecto a la situación actual del mercado, Videla admitió que en comparación con años anteriores, se nota una baja en la cantidad de estudiantes que contratan su viaje con anticipación. “Después de la pandemia en 2021 fue el peor año, pero luego hubo un repunte. Sin embargo, este año notamos que muchos padres dudan en comprometerse por la incertidumbre económica, y eso hizo que colegios que solían tener 30 o 40 egresados viajando, hoy estén cerrando con la mitad”, señaló.

Finalmente, invitó a las familias interesadas a contactarse con la empresa a través de sus redes sociales o acercarse a las oficinas locales. “Al ser una empresa de Tierra del Fuego, tenemos la ventaja de estar en contacto todo el año con las familias y colegios”, concluyó.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso