Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales Martes 12 de Agosto de 2025

“Provincias Unidas busca defender el federalismo" señaló Blanco

En diálogo con Fm La Isla, el senador nacional Pablo Blanco analizó la conformación y los objetivos de Provincias Unidas, espacio integrado por cinco gobernadores que, según afirmó, “pretende defender el federalismo, garantizar lo que corresponde a cada provincia y preservar el funcionamiento institucional del país”.

Blanco señaló que el surgimiento de este frente se da en un contexto político marcado por dos extremos: “El del gobierno anterior y el del actual gobierno. Son extremos que también existen en otros países, pero en Argentina la polarización se ha intensificado. Provincias Unidas plantea una alternativa intermedia que puede tener más peso en 2027 que en 2025”.

Respecto al panorama electoral en Tierra del Fuego, el legislador opinó que “se está desarrollando una gran interna dentro de un espacio nacional que gobierna los tres municipios y la provincia, con disputas entre el gobernador y los intendentes”. También se refirió a la reciente alianza entre el PRO y los libertarios, que se cerró a último momento: “El PRO dudó en su estrategia y nosotros optamos por invitarlos como adherentes, pero no como integrantes de la alianza”.

En relación al escenario legislativo nacional, Blanco consideró que el Gobierno “va a mejorar su representación en el Senado, pero seguirá necesitando acuerdos con la oposición”. Advirtió que el oficialismo “muchas veces descorcha el champán antes de tiempo” y criticó el uso político de la cadena nacional: “El viernes pasado fue una oportunidad desperdiciada para abrir un diálogo serio con la oposición”.

Sobre la próxima presentación del presupuesto 2026, el senador cuestionó que el Gobierno funcione “por segundo año consecutivo con un presupuesto reconducido, algo que va contra la normativa vigente”.

En otro tramo de la entrevista, Blanco se refirió a un informe publicado por la DEA de Estados Unidos, que menciona a Tierra del Fuego como una zona vulnerable al contrabando, lavado de dinero y narcotráfico, en el marco del escándalo por fentanilo contaminado: “Me preocupa que se utilicen estas acusaciones para justificar una mayor presencia estadounidense en la provincia. No es casual que esto aparezca ahora; el Gobierno fueguino debe exigir explicaciones a la Cancillería”.

Por último, adelantó que trabaja en un proyecto para crear una comisión investigadora sobre el caso del fentanilo: “Es un tema gravísimo, con más de 70 muertes, y que no ha tenido la respuesta política que corresponde”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso