Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales Lunes 28 de Julio de 2025

Murió la "Locomotora" Oliveras

El mundo del boxeo y el deporte argentino están de luto. Este lunes falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, a los 47 años, tras permanecer dos semanas internada en estado crítico en el Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe, luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico el pasado 14 de julio.

Oliveras, considerada una de las máximas exponentes del boxeo femenino argentino, había ingresado de urgencia al nosocomio luego de que su familia notara la pérdida de movilidad en el lado izquierdo de su cuerpo. La exboxeadora sufrió un ACV mientras dormía, y debido a que el episodio se produjo durante la noche, no pudo ser atendida dentro de la ventana terapéutica de cuatro horas, lo que complicó las posibilidades de tratamiento inmediato.

Tras ser evaluada, los médicos detectaron una obstrucción arterial que provocó un infarto cerebral. Días más tarde, el 16 de julio, fue sometida a una craneotomía descompresiva para aliviar la presión intracraneal y evitar la muerte encefálica. Sin embargo, su estado continuó siendo crítico, permaneciendo sedada y con asistencia respiratoria mecánica, mientras el equipo médico evaluaba su evolución neurológica, la cual se mantenía reservada.

A pesar de los esfuerzos médicos, el daño neurológico era severo y las posibilidades de recuperación plena eran mínimas. Finalmente, este lunes por la mañana, su cuerpo no resistió y se produjo su fallecimiento, dejando una profunda tristeza entre sus seres queridos, colegas y la comunidad deportiva.

 

Una campeona dentro y fuera del ring

Nacida en la localidad de El Carmen, Jujuy, Alejandra Oliveras supo forjar una carrera deportiva impresionante. Conocida por su espíritu combativo y su carisma arrollador, fue seis veces campeona mundial en distintas categorías, convirtiéndose en una leyenda del boxeo argentino y en un símbolo de superación.

Más allá de los títulos, la “Locomotora” fue una luchadora en todos los sentidos. A lo largo de su vida transitó momentos de gran adversidad, los cuales transformó en motores para impulsar su carrera, pero también para involucrarse en causas sociales. En los últimos años, había volcado gran parte de su tiempo a trabajar en proyectos comunitarios, acompañando a jóvenes en situación de vulnerabilidad, promoviendo el deporte femenino y llevando su historia como bandera de motivación.

Su presencia mediática también le permitió llegar a audiencias fuera del ámbito deportivo, participando de programas televisivos, conferencias y, en tiempos recientes, explorando incluso la política como espacio desde donde seguir peleando por los derechos de las mujeres.

 

El legado de la Locomotora

El fallecimiento de Alejandra Oliveras deja un vacío enorme en el deporte argentino. Su trayectoria, marcada por la perseverancia y el sacrificio, inspiró a generaciones de deportistas y a miles de mujeres que vieron en ella un modelo de lucha y empoderamiento.

Las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida y homenajes, destacando no solo su calidad como atleta, sino también su calidez humana y su incansable compromiso social. “Fuiste una guerrera hasta el último segundo. Gracias por enseñarnos a nunca bajar los brazos”, escribió una de sus exrivales y hoy amiga personal.

Hoy, la “Locomotora” se despide del ring, pero su historia quedará imborrable en la memoria del pueblo argentino.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso