Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales Domingo 17 de Agosto de 2025

GPH: "Esto debe evolucionar, debe avanzar"

En medio del dolor y la conmoción que atraviesa la comunidad automovilística por el accidente ocurrido en la última edición del Gran Premio de la Hermandad, la voz del periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, resonó con fuerza durante su visita a Río Grande.

“Muchísimo. La verdad es que es una carrera que lleva más de cincuenta años y hoy la vemos apagarse poco a poco. Lo más importante son las vidas humanas siempre y va a haber que sentarse y ver el futuro con urgencia. Esto no resiste mucho más análisis, ni de allá ni de acá, esto requiere acciones y pronto”, expresó con firmeza.

Oyarzo planteó que, a diferencia de lo que ocurre en otras partes del mundo, la competencia no ha incorporado normas de seguridad modernas: “Da la sensación que todos los circuitos se fueron modernizando y esta carrera quedó siendo un tanto precaria. Hay mucha gente que le encanta este deporte, más en Tierra del Fuego, pero es una carrera muy riesgosa para todos”.

El comunicador remarcó que así como la tecnología y las comunicaciones han evolucionado, el automovilismo también debe adaptarse: “En el mundo el rally ha cambiado muchas normas pensando en la seguridad, acá no. La historia, la mística, será para los historiadores, pero para los que corremos de verdad es necesario evolucionar, no nos podemos quedar en el pasado”.

Consultado sobre el futuro inmediato de la prueba, Oyarzo fue contundente: “Esto no puede seguir así. Esto se externaliza, se privatiza, se le da una productora, se contratará a gente que entienda de seguridad. Pero esto de forma amateur y de bandera a bandera, con frontera abierta, ya no es viable”.

Además, advirtió sobre las dificultades logísticas y de control en un trazado tan extenso: “Controlar un tramo de cuatrocientos y pico de kilómetros no es viable, es imposible. En el mundo, los tramos de carrera no son de esta longitud. Los accidentes existen en el deporte motor, probablemente no los vamos a eliminar nunca, pero sí se puede minimizar considerablemente, y es ahí donde tenemos que trabajar”.

Finalmente, Oyarzo hizo un llamado a la reflexión colectiva: “Si hablamos de cuidar un patrimonio deportivo como es la Hermandad, nosotros somos los que debemos dar el primer paso”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso