
En el día de la fecha, el Congreso de Delegadas y Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Seccional Río Grande, resolvió avanzar con un paro total de actividades por tiempo indeterminado, en respuesta a los anuncios del Gobierno Nacional que, según manifestaron, afectan gravemente las condiciones de la industria fueguina, los puestos de trabajo y el derecho soberano a habitar la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La decisión fue tomada tras un extenso debate sobre la coyuntura actual, donde se reafirmó la responsabilidad histórica del gremio en la defensa de los derechos laborales, la industria nacional y la permanencia de la población en el territorio fueguino. El Congreso expresó que cuenta con el apoyo del Secretariado Nacional y de todas las seccionales del país.
Desde la organización gremial, ratificaron su compromiso con el sostenimiento de la producción nacional en la provincia a través de lo establecido por la Ley 26.539, sancionada el 5 de noviembre de 2009. Además, rechazaron enérgicamente los dichos del vocero presidencial y de distintos funcionarios que, durante el martes 13 de mayo, realizaron declaraciones en medios y redes sociales que fueron consideradas descalificatorias hacia la labor de los trabajadores metalúrgicos.
El Congreso reafirmó su compromiso con la historia y el presente de la clase trabajadora, y manifestó su lucha por el futuro de los trabajadores y trabajadoras metalúrgicas en Tierra del Fuego. En ese marco, se resolvió iniciar desde las 12 del mediodía de este miércoles 14 de mayo un paro total de actividades, que se mantendrá hasta lograr una resolución favorable que garantice la continuidad laboral, los derechos y las condiciones actuales.
Asimismo, se convocó a una movilización desde el Parque Industrial con el objetivo de expresar a toda la comunidad fueguina la firme decisión del sector de luchar por los puestos de trabajo, la defensa de la industria nacional y el derecho a seguir habitando la provincia. Finalmente, se informó que esta resolución será comunicada oficialmente al Gobierno Provincial, a la cámara empresaria AFARTE, al grupo empresario Mirgor y a la conducción nacional de la Unión Obrera Metalúrgica.