
La iniciativa del candidato a diputado Guillermo Löffler, busca transformar tierras nacionales ociosas en oportunidades de urbanización, empleo y dignidad para miles de familias fueguinas.
El Dr. Guillermo Löffler, candidato a diputado nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, presentó como uno de los ejes de campaña un proyecto que propone poner fin a una contradicción dolorosa. Mientras miles de familias carecen de una vivienda digna, el Estado Nacional mantiene hectáreas de tierras fiscales sin uso, sin valor social y sin destino productivo.
La propuesta plantea que esas tierras sean transferidas a los municipios, que por su cercanía con los vecinos están en mejores condiciones de encarar procesos de urbanización participativos y transparentes. El objetivo es claro, que los lotes y viviendas lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan.
El proyecto se sustenta en la Constitución Nacional (art. 14 bis y art. 75 inc. 19) y en el marco normativo vigente —como la Ley de Tierras Fiscales N.º 24.146 y el Decreto N.º 1382/2012 sobre la AABE— que habilitan la desafectación de inmuebles nacionales que no tengan valor estratégico para la defensa.
Además, se crea un Fondo Nacional de Urbanización Social para garantizar infraestructura básica en los terrenos transferidos, y un mecanismo de control parlamentario que obliga a la AABE a informar periódicamente a la Cámara de Diputados, con sanciones en caso de ocultar o falsear datos.
“Este proyecto convierte a la tierra improductiva en dignidad, empleo y futuro. Queremos que los recursos del Estado estén al servicio de la gente y no abandonados sin destino”, subrayó Guillermo Löffler al presentar la iniciativa.
Con esta propuesta, el Frente Defendamos Tierra del Fuego refuerza su compromiso con la defensa de los intereses fueguinos, impulsando un cambio profundo en el uso social de la tierra en el extremo sur del país.