Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales Domingo 26 de Octubre de 2025

“Mientras haya elecciones, es un día para celebrar la democracia”

Durante la jornada electoral de este domingo, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, fue uno de los primeros en emitir su voto en la ciudad de Río Grande, en el Colegio Secundario Polivalente de Arte, en el marco de los comicios en los que la provincia elige dos diputados y tres senadores nacionales. El mandatario sufragó por el frente Fuerza Patria y luego dialogó con los medios, reflexionando sobre el nuevo sistema de votación y la importancia de la jornada democrática.

“Práctico a lo que estábamos acostumbrados, creo que da mayor agilidad y uno lo ve, así que quizás es nuevo para mucha gente que todavía no lo vio, no lo entiende, pero muy bien la gente que está también en las mesas acompañando, así que bien”, expresó Melella al referirse al nuevo sistema. En ese sentido, añadió: “Yo creo que la gente que no quiera ir a votar, no quiera ningún candidato, no va a ir a votar, porque se está viendo en las últimas elecciones, pero ayuda, ayuda. Yo creo que la verdad del sistema, debo reconocer que es muy práctico”.

Al analizar el contexto político, el gobernador sostuvo que la elección de este domingo tiene una gran relevancia tanto a nivel provincial como nacional. “La elección de hoy no es menor para nadie, va a ser un mensaje para toda la dirigencia, a nivel local, a nivel nacional. Creo que todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas. Entonces, sea a favor o sea en contra de los resultados, creo que uno de los peores pecados que puede haber en la vida y en la política es la soberbia”, manifestó.

Y agregó: “Tanto el presidente, el resultado que tenga, o los que tengamos los distintos espacios, escuchar. Y ojalá la Argentina vaya por otro camino, sea por un camino de producción, de generación de empleo, de desarrollo, defensa de la industria nacional. Ojalá sea eso”.

Consultado sobre una eventual convocatoria al diálogo por parte del gobierno nacional, Melella fue contundente: “Ojalá, lo venimos pidiendo desde el primer día, una convocatoria seria, no para una foto. Las convocatorias hasta ahora fue una sola, después no hubo más. Mientras sea para trabajar sobre el país, la mirada del país, el crecimiento del país, las políticas públicas en serio, bienvenida sea”.

En cuanto al panorama electoral, reconoció que “es una elección difícil, como todas, ¿no? Ninguna elección es fácil, diría mi ex intendente Jorge Martín, una elección se gana cuando se cuenta el último voto”. Luego amplió: “Hoy la verdad es que hay muchas alternativas, muchas divisiones en algunos espacios, eso no ayuda. Creo que hay gente que ha comprado un mensaje y se lo ha apropiado de ciertas cuestiones, anti esto, anti lo otro, entonces es difícil. Pero bueno, nada, creo que mientras haya elecciones, es un día para celebrar, es un día de democracia”.

El gobernador también recordó los años de recuperación democrática en Argentina y advirtió sobre los sectores que ponen en duda su valor: “Hemos acordado mucho de Alfonsín en su momento, cuando recupera la democracia y le costó muchísimo. Pasaron tantos años y hoy se pone en cuestionamiento sobre algunos sectores la democracia. Entonces hoy, más que nunca, tiene que ser el gran mensaje para mí: que podemos votar, vivimos en democracia”.

En otro tramo de sus declaraciones, Melella habló sobre el escenario político nacional y el crecimiento de nuevos espacios: “Milei es fruto del cansancio de muchas cosas, fruto de que algunos espacios hicimos malas cosas y que llevamos a un hartazgo de un sector de la población, y hay que tener autocrítica y reconocerlo”.

Sobre el alcance de esta elección, aclaró que no se trata de una evaluación de gestiones locales: “No tiene nada que ver, yo lo vengo diciendo. Los que han planteado que acá se miden los intendentes, los gobernadores o las gestiones, es un error. Estamos hablando de un país, de una elección nacional, no tiene que ver una con otra. Son muy distintas, sea cual sea el resultado”.

Respecto a la unidad dentro del frente político que integra, aseguró: “Nosotros estamos en un frente donde mañana vamos a seguir trabajando para seguir sumando más gente todavía. Por supuesto que voy a seguir peleando por la unidad, porque es una lástima que no se haya dado. Hoy estamos en una elección difícil por no haber logrado la unidad. Por eso todos tenemos que lograr la unidad y para mí va a ser un objetivo siempre”.

Finalmente, al ser consultado sobre los próximos pasos, el mandatario provincial sostuvo: “Con todos los que quieran seguir en el campo nacional y popular, en este proyecto grande, vamos a seguir hablando y logrando que se dé. Una elección no es definitoria absolutamente de nada, ni rompe todo ni arma todo. Hay que seguir construyéndolo con todos, con muchos sectores”.

Melella adelantó que esperará los resultados en Río Grande, junto a su equipo y militancia, destacando nuevamente el valor del proceso democrático: “Mientras haya elecciones, es un día para celebrar”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso