
Hoy comienza el juicio oral y público por el asesinato de Luis Miguel López Villarroel y Norma Beatriz Gómez, hallados sin vida el 3 de febrero de 2024 en una vivienda precaria de la Margen Sur de Río Grande. En el banquillo estarán Mario Germán Álvarez (43), Sergio Germán Gómez (22) y Catalina Gómez (18). Aunque sus procesamientos y prisiones preventivas habían sido confirmados por la Cámara de Apelaciones, los tres llegarán al debate en libertad, porque se venció el plazo de un año de preventiva, según la normativa vigente.
La investigación comenzó tras llamados de vecinos que denunciaron disturbios en la calle Yahalve 163, y la Policía encontró en una habitación los cuerpos de las víctimas. Las autopsias determinaron que la mujer murió por ahorcamiento y el hombre por múltiples cortes en el cuello que alcanzaron la tráquea. Sobre esto, la doctora Adriana Barisco, que acompañará el juicio, señaló: "En principio no es doble homicidio. El homicidio primigenio de la señora Norma Gómez fue cometido por López Villarroel, quien le provocó la muerte mediante ahorcamiento. Alrededor de las cuatro de la mañana, los hijos de Norma llegaron a la vivienda y encontraron a su madre sin vida. Minutos después se produjo la agresión contra López Villarroel, que sufrió múltiples cortes en el cuello."
Barisco explicó además que se había determinado la prisión preventiva de Mario, pareja de Norma, y de Sergio, uno de los hijos mayores, quienes estuvieron detenidos un año, mientras que la menor, que tenía 17 años en ese momento, permaneció en libertad y hoy ya es mayor. "Cuando los hijos llegaron, las ventanas estaban cerradas y trabadas, algo que no era habitual. Ante la desesperación de ver a su madre, buscaron todas las formas de ingresar y finalmente lo hicieron por la ventana del comedor," agregó.
La expectativa ahora está puesta en la cantidad de testigos que participarán: más de 27 personas entre policías, médicos, peritos y vecinos, según detalló Barisco. "El cronograma está proyectado para toda la semana, por la complejidad del caso y los vínculos familiares entre víctimas e imputados." El Tribunal deberá ordenar la prueba producida durante la instrucción y definir responsabilidades en un caso que conmocionó a la comunidad de la Margen Sur por su brutalidad y las relaciones familiares involucradas.