Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Gremiales Martes 12 de Agosto de 2025

La UOM ratifica la lucha por los puestos de trabajo en Tierra del Fuego

En el marco de una conferencia de prensa, el Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Oscar Martínez, reafirmó el compromiso de la organización con la defensa de la industria nacional y la continuidad laboral en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Martínez destacó que, si bien el decreto nacional 535 representa un avance en las discusiones entre empresarios y Gobierno, sobre todo en la reducción de la carga impositiva para facilitar la producción en las fábricas locales, estas medidas aún no responden al reclamo fundamental del gremio: la preservación de los puestos de trabajo. “Hay avances mínimos, pero insuficientes. Nuestra tarea principal es la continuidad laboral de nuestras compañeras y compañeros”, señaló.

Durante la rueda de prensa, el Secretario General denunció incumplimientos empresariales concretos, como la negativa de Carrier a abonar salarios acordados por jornadas caídas, y la desvinculación de aproximadamente 80 trabajadores en la empresa FAPESA, sin cumplir el compromiso de reubicación laboral.

Respecto a la mesa de diálogo que involucra al Gobierno Nacional, provincial y cámaras empresarias, Martínez aclaró que no se ha roto el diálogo, sino que se encuentra en un cuarto intermedio, y remarcó la necesidad urgente de avanzar en la resolución de los reclamos laborales.

El dirigente sindical sostuvo que la medida de paro por tiempo indeterminado adoptada en mayo fue legítima y democrática, y afirmó que la UOM seguirá ejerciendo todas las acciones necesarias para defender los derechos laborales, en un contexto donde políticas nacionales reducen conquistas históricas en salud, educación y obra pública.

Además, Martínez comentó sobre la propuesta empresaria de venta directa o puerta a puerta, señalando que si bien podría facilitar la colocación de productos, la prioridad sigue siendo mantener la producción activa y garantizar la estabilidad laboral.

Finalmente, el Secretario General expresó que el gremio está en estado de alerta y movilización permanente, a la espera de una nueva convocatoria a la mesa de diálogo, y aseguró que “la lucha por la continuidad laboral continúa con la convicción y firmeza de siempre”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso