Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Gremiales Miércoles 6 de Agosto de 2025

UOM: "Lo que buscamos es garantizar los puestos de trabajo"

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) realizó una nueva jornada de paro y movilización en rechazo a las medidas impulsadas por el Gobierno Nacional, que continúan afectando gravemente a la industria fueguina. El Secretario Adjunto del gremio, Marcos Linares, aseguró que “la organización tiene el enorme desafío y el objetivo de garantizar los puestos de trabajo, más allá del 31 de diciembre como estuvo plasmado en un primer acuerdo”.

Linares explicó que la protesta busca dar continuidad a las discusiones en la mesa técnica, donde reclamarán “las garantías de continuidad laboral de las y los trabajadores que representamos”.

También se refirió al reciente decreto 535, que según señaló, “genera determinados beneficios impositivos que buscan compensar la baja de aranceles”, pero aclaró que “esto es parte de una negociación entre el sector empresario y el Gobierno Nacional, y nuestro objetivo es que esos beneficios se traduzcan en garantías concretas para la continuidad laboral”.

Consultado por la desvinculación de 78 trabajadores de la empresa FAPESA, Linares indicó que el gremio se encuentra en diálogo con el sector empresario para intentar su reubicación: “FAPESA había planteado que a partir de agosto no podría dar continuidad a un grupo de trabajadores, inicialmente hablaban de 100, y ese número se redujo a 78. Estamos discutiendo con las empresas para intentar reubicarlos en otras plantas, aunque eso dependerá de las posibilidades concretas de ingreso”.

En este sentido, recordó que existe un acuerdo entre AFARTE, las empresas y la UOM que establece la no realización de despidos, por lo que la situación de FAPESA “contradice lo firmado” y es motivo de reclamo.

Linares también se refirió a los llamados a la unidad política en defensa de los intereses de Tierra del Fuego, destacando que “debe discutirse un programa que contemple ejes básicos como la defensa irrestricta de la educación pública, la salud pública, y de los puestos de trabajo”.

“La apertura indiscriminada de importaciones está destruyendo todas las industrias: textil, calzado, automotriz, metalúrgica, electrónica. Necesitamos un giro de 180 grados en las políticas que se están aplicando, porque están generando recesión y pérdida del poder adquisitivo de manera brutal”, enfatizó.

Además, cuestionó las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre la situación económica de los trabajadores: “Decir que si el pueblo no llegara a fin de mes las calles estarían llenas de cadáveres es aberrante, no tiene ningún tipo de lógica”.

En la misma línea, el dirigente subrayó la importancia de articular la lucha en las calles con la participación política: “Debe defenderse con unidad, con lucha, pero también es muy importante asumir plena conciencia a la hora de votar. Necesitamos que quien gobierne defienda la educación, la salud, los puestos de trabajo y que tenga claro cuál será la ejecución de las políticas”.

Finalmente, Linares confirmó el acompañamiento de la UOM a las próximas acciones de lucha convocadas por los técnicos y enfermeros de la Fundación Garrahan, quienes realizarán un paro nacional el próximo 27 de agosto: “Venimos trabajando en conjunto, participamos del último cabildo abierto y estamos dispuestos a impulsar uno en Tierra del Fuego para seguir construyendo unidad de lucha”.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso