Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales Jueves 8 de Mayo de 2025

Histórico: Robert Prevost fue elegido como el nuevo Papa y adoptó el nombre de León XIV

En una jornada que quedará marcada en la historia de la Iglesia Católica, este miércoles 8 de mayo el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa, tomando el nombre de León XIV. La tradicional fumata blanca apareció a las 18:08 (hora local) desde la chimenea de la Capilla Sixtina, señalando al mundo que el cónclave había alcanzado un consenso.

La elección se produce tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril. En apenas dos días de deliberaciones y cuatro votaciones, los 133 cardenales electores optaron por una figura de perfil internacional, con una fuerte impronta pastoral y una visión reformista en línea con la de su predecesor.

Robert Prevost nació en Chicago en 1955, pero su vida religiosa lo llevó por el mundo. Con formación en matemáticas, filosofía y teología, y una amplia trayectoria misionera, desarrolló gran parte de su ministerio en América Latina, particularmente en Perú, donde fue obispo de Chiclayo y adquirió incluso la nacionalidad peruana. Además, cuenta con raíces franco-italianas y españolas, lo que refuerza su perfil multicultural.

Prevost fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos por el Papa Francisco en enero de este año, una designación que evidenció la confianza y sintonía entre ambos líderes.

 

Primeras palabras como León XIV

Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el flamante Papa León XIV pronunció su primer mensaje al mundo, en el que agradeció a los fieles, recordó a Francisco con un emotivo homenaje y dirigió un cálido saludo en español a su antigua diócesis en Perú.

"Quiero caminar con ustedes, con todos los pueblos, en una Iglesia que escuche, que sirva y que se renueve con esperanza", expresó. También hizo un fuerte llamado a la paz mundial y al cuidado de los más vulnerables.

 

Desafíos y continuidad

El nuevo pontífice tendrá la misión de continuar con las reformas estructurales impulsadas por Francisco, incluyendo la transparencia financiera del Vaticano, el combate contra los abusos sexuales y la promoción de una Iglesia más abierta, inclusiva y cercana a los márgenes.

Analistas destacan que León XIV representa un equilibrio: es un puente entre las posturas más conservadoras y quienes apuestan por una renovación profunda. Su experiencia en América Latina y su cercanía con las comunidades más pobres marcan una continuidad con la “Iglesia en salida” que propuso su antecesor.

La elección de un papa estadounidense es un hecho sin precedentes. Aunque el continente americano ha tenido ya un papa latinoamericano, como fue Francisco, nunca antes un ciudadano nacido en Estados Unidos había alcanzado el trono de Pedro.

El nombramiento de León XIV genera altas expectativas dentro y fuera de la Iglesia. Con un liderazgo sereno pero firme, y un fuerte compromiso con los valores sociales y evangélicos, su pontificado promete ser un tiempo de diálogo, transformación y unidad.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso