Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales Sábado 26 de Abril de 2025

A 35 años de la provincialización de Tierra del Fuego

La madrugada del 26 de abril de 1990 marcó un antes y un después en la historia de Tierra del Fuego. Con la sanción de la Ley 23.775, conocida como la “Ley Torres”, el entonces territorio nacional fue elevado a la categoría de provincia, abriendo una nueva etapa de autonomía institucional, crecimiento y proyección nacional.

Este viernes 26 de abril se cumplen 35 años de aquel momento histórico en el que el Congreso de la Nación aprobó la transformación de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en la provincia más austral de la Argentina. La ley fue impulsada por el Diputado fueguino Martin Torres, quien con perseverancia y convicción logró instalar en la agenda nacional una demanda histórica de los fueguinos.

La sanción de la Ley 23.775 significó mucho más que un cambio administrativo: fue la base legal y política para que la población fueguina pudiera, por primera vez, elegir a sus propias autoridades provinciales, redactar una constitución y tomar decisiones sobre su destino. A partir de allí, Tierra del Fuego pasó a tener un gobernador electo por el pueblo, legislatura propia y representantes con voz y voto en el Congreso Nacional.

Con la provincialización también se consolidó el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, así como sobre el sector antártico argentino, reafirmando la identidad geopolítica estratégica de Tierra del Fuego dentro del mapa nacional.

A lo largo de estas tres décadas y media, la provincia fueguina ha transitado un camino de crecimiento demográfico, desarrollo industrial y consolidación institucional. Hoy, con desafíos vigentes y nuevos horizontes, el aniversario de la Ley 23.775 invita a mirar hacia atrás con orgullo y hacia adelante con compromiso.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso